top of page

Cómo nació Symbiotic Colours

Hace algunos años estaba realizando un proyecto artístico y quería que todos los materiales en mi obra fueran naturales. Ahí es cuando me di cuenta de que no existían alternativas ecológicas accesibles y decidí embarcarme en un proceso de investigación. 

En el camino de la experimentación descubrí una nueva pasión: fabricar colores con mis manos y con los ingredientes que la naturaleza me ofrece, de la forma más respetuosa que soy capaz.

Descubre estos colores; estos tesoros transformados para que los disfrutes y continua expandiendo tu creatividad.


Silvia Cored
Fundadora de Symbiotic Colours

Silvia es una artista multidisciplinar afincada en Huesca, España. 

Licenciada en Bellas Artes (UPV/EHU) y Educadora Ambiental (Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental, UPV).

Su obra es una expresión visual y metafórica de las relaciones entre los humanos y la naturaleza, y señala cómo un giro radical en nuestra cosmovisión podría suponer un punto de inflexión para la incierta era ambiental y social que se avecina. ​

 

Silvia manifiesta su trabajo a través de dos ramas: proyectos de arte y pinturas.

 

​ La primera combina el Eco-arte y el Arte Colectivo motivado por la Filosofía, la Ética Ecológica y el Diseño Especulativo.

Esta parte de su trabajo utiliza metáforas tomadas del mundo natural para generar nuevas perspectivas y, con suerte, soluciones para nuestra actual crisis entre especies.​

 

Por otro lado, no hay objetivos ni intenciones detrás de las pinturas de Silvia: ''se trata de un flujo de colores sin propósito: un caos ordenado a través de la intuición, el espacio y el tiempo. Silvia deja que la pintura fluya hacia sí misma, como lo hace el mundo natural con sus deslumbrantes fractales y sus coloridas expresiones. No hay ningún plan para nada de eso, ninguna imagen en mente que ella esté tratando de crear. Ella captura el movimiento y la ligereza que ve, encontrando el equilibrio mientras trabaja. Su mano baila sobre la imagen, como en trance; movimientos moleculares, carentes de gravedad, pero libres.'' (Guy Campbell).

bottom of page